Artículo redactado por nuestra compañera Belén A.
Ultracycling o Ultraciclismo. Su definición formal es la de cualquier recorrido en bicicleta que supere los 200 km o las seis horas de duración; aunque en la práctica tanto las distancias como los tiempos suelen ser superiores y se suele realizar en autosuficiencia.
Es ésta una modalidad del ciclismo que nació allá por los años 80 y que ha experimentado un crecimiento importantísimo en los últimos años, sobre todo con la llegada del Gravel.
En ELLAbikes también ha calado este concepto del ciclismo desde hace unas temporadas, sin embargo ha sido este año 2025 el que nos ha traído la participación de dos de nuestras mujeres (Kerstin Lühr y Pili Rodríguez) en sendas pruebas de esta modalidad.
Se trata de la segunda edición de The Wolf Race (bici Gravel) y de la cuarta edición de la Kromvojoj (bici carretera).


The Wolf Race


The Wolf Race en la que participó Kerstin tuvo lugar entre el pasado 16 y 17 de mayo con salida y llegada en Vitoria-Gasteiz. La prueba cubrió una distancia de 300 km que los y las participantes tuvieron que completar en un máximo de 22 horas y salvar un desnivel acumulado de 4.500m+. El recorrido les llevó desde Gasteiz por el puerto de Opakua, Antoñana, Estella, Los Arcos, Sierra de Codés, Puerto de La Aldea, Bernedo, Parque Natural de Izki y Llanada alavesa hasta finalizar en nuestra ciudad.
Setenta y cuatro participantes y sólo cuatro mujeres, entre ellas nuestra compañera Kerstin, se atrevieron con esta dura prueba. Kerstin la completó en 21 horas (18 horas y 20 minutos en movimiento) y con tan solo tres paradas para comer.
La prueba arrancó a las diez de la noche, por lo que el plus de aventura lo dieron también las ocho horas de rodaje nocturno.
Veintiuna horas seguidas encima de la bicicleta dan para momentos diversos en cuanto a las emociones: desde la admiración por la oscuridad, el silencio y el amanecer de las primeras horas… hasta los momentos más duros física y psicológicamente.



Kromvojoj


En cuanto a la Kromvojoj, la prueba en la que participó nuestra compañera Pili Rodríguez, destacar que se trata de finalizar en el plazo máximo de una semana una distancia de 1.000 km y 20.000m+ en su versión corta, o de 1.500 Km y 28.000m+ en la versión larga.
Pili optó en esta su primera ocasión por la versión corta que logró completar en tan solo 4 días y 19 horas.
Treinta y cuatro participantes, diez de las cuales mujeres, tomaron la salida y nuestra compañera finalizó en el puesto 24 y 5ª entre féminas.



Esta durísima prueba tuvo lugar entre el 7 y el 14 de junio y recorrió buena parte de la zona central de Cataluña, atravesó los Pirineos para rodar también por localidades francesas y volver a entrar a Cataluña por el valle de Aran.
El primer día, Pili logró completar un total de 357 km y 6.500m+ desde el punto de salida cerca de Tarragona hasta Puigcerda parando solamente cuatro horas. Esto nos da la idea del tipo de prueba a la que se enfrentó nuestra compañera. Y aunque las siguientes etapas bajaron en cuanto a kilometraje, los desniveles acumulados al hacer frente a los Pirineos con subidas de puertos emblemáticos, volvieron a corroborar la extrema dureza de este reto de ultraciclismo.

Cuatro días y diecinueve horas dan para momentos muy diversos: de euforia por lo que estaba haciendo, de cansancio, de alegría por los ánimos que le llegaban o de incertidumbre ante algunos contratiempos…. Pero todos esos momentos fueron magníficamente gestionados gracias a esa cabeza fría y postura racional de la que puede presumir nuestra compañera.
Tanto Kerstin como Pili son dos ejemplos de admiración para todas nosotras ELLAbikes y sobre todo con 55 y 58 años respectivamente, claros ejemplos de que la edad no es límite para tus metas.
Fotografías: 1: @rodamundu, resto: propias